To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    Anatomía y función del sistema urinario

    ¿Cómo funciona el sistema urinario?

    El organismo toma los nutrientes de los alimentos y los transforma en energía. Una vez que el organismo ingiere los componentes alimentarios que necesita, quedan productos de desecho en el intestino y en la sangre.

    Los sistemas renal y urinario ayudan al organismo a deshacerse de unos residuos líquidos llamados urea. También ayudan a mantener en equilibrio las sustancias químicas (como el potasio y el sodio) y el agua. La urea se produce cuando el organismo descompone los alimentos que contienen proteínas (como la carne de res, las aves y algunas verduras). La urea se transporta en la sangre hasta los riñones. Allí se elimina, junto con el agua y otros desechos, en forma de orina.

    Los riñones tienen otras funciones importantes. Controlan la presión arterial y producen la hormona eritropoyetina. Esta hormona controla la producción de glóbulos rojos en la médula ósea. Los riñones también controlan el equilibrio ácido-base y conservan líquidos.

    Partes del riñón y del sistema urinario y sus funciones

    • Los riñones. Este par de órganos de color marrón violáceo está situado debajo de las costillas, hacia la mitad de la espalda. Estos órganos hacen lo siguiente:

      • Eliminan del organismo los productos de desecho y los medicamentos

      • Equilibran los fluidos corporales

      • Equilibran una variedad de electrolitos

      • Liberan hormonas para controlar la presión arterial

      • Liberan una hormona para controlar la producción de glóbulos rojos

      • Ayudan a la salud ósea controlando el calcio y el fósforo

    Los riñones eliminan la urea de la sangre a través de unas diminutas unidades de filtración denominadas nefronas. Cada nefrona consta de una bola formada por pequeños capilares sanguíneos (glomérulo) y una pequeña sonda llamada túbulo renal. La urea, junto con el agua y otras sustancias de excremento, forma la orina al pasar por las nefronas y descender por los túbulos renales del riñón.

    Vista frontal del torso de un hombre donde se observa el sistema urinario.Primer plano de una nefrona del riñón.

    • Dos uréteres. Estos estrechos conductos transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga. Los músculos de las paredes del uréter se tensan y relajan continuamente. Esto empuja la orina hacia abajo, lejos de los riñones. Si la orina se acumula o queda estancada, puede producirse una infección renal. Cada 10 o 15 segundos, aproximadamente, los uréteres vierten pequeñas cantidades de orina en la vejiga.

    • Vejiga. Este órgano hueco y triangular está situado en la pelvis. Se mantiene en su sitio gracias a los ligamentos que están unidos a otros órganos y a los huesos de la pelvis. Las paredes de la vejiga se relajan y expanden para almacenar la orina. Se contraen y aplanan para vaciar la orina a través de la uretra. La vejiga típica de un adulto sano puede almacenar hasta 2 vasos de orina durante 2 a 5 horas.

    • Dos músculos del esfínter. Estos músculos circulares ayudan a evitar las pérdidas de orina cerrándose firmemente como una goma elástica alrededor del orificio de la vejiga.

    • Nervios en la vejiga. Los nervios alertan a la persona cuando llega el momento de orinar o vaciar la vejiga.

    • La uretra. Esta sonda permite que la orina salga del cuerpo. El cerebro envía señales a los músculos de la vejiga para que se contraigan. Esto hace que la orina salga de la vejiga. Al mismo tiempo, el cerebro indica a los músculos del esfínter que se relajen para permitir que la orina salga de la vejiga a través de la uretra. Cuando todas las señales se suceden en el orden correcto, se produce la micción normal.

    Datos sobre la orina

    • La orina normal y sana es de color pajizo pálido o amarillo claro.

    • Una orina de color amarillo más oscuro o miel suele significar que necesita más agua.

    • Un color más oscuro, parduzco, puede significar un problema hepático o una deshidratación grave.

    • Una orina rosácea o roja puede significar la presencia de sangre en la orina.

    Revisor médico: Marc Greenstein MD
    Revisor médico: Raymond Kent Turley BSN MSN RN
    Revisor médico: Rita Sather RN
    Última revisión: 1/1/2023
    © 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer