To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    Complicaciones de la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)

    Las complicaciones de una EIP sin tratar pueden tardar años en manifestarse. Los problemas resultantes pueden ser dolorosos. También pueden ocasionar daños permanentes en los órganos reproductores. Pueden producirle dificultades para quedar embarazada (infertilidad). Cuanto más tiempo se deje sin tratar la EIP, más probabilidades habrá de que surjan estos problemas.

    Vista frontal de un útero con complicaciones causadas por una enfermedad inflamatoria pélvica, como un embarazo ectópico, adherencias, obstrucciones y abscesos.

    Propagación de la infección

    La infección por EIP puede propagarse a otras partes del cuerpo. Las bacterias pueden salir de las trompas de Falopio e infectar el abdomen. Esto se denomina peritonitis. Los órganos cercanos, como el intestino y la vejiga, pueden ligarse por el tejido cicatricial. Esto puede causar dolor e impedir el buen funcionamiento de los órganos. En casos muy poco frecuentes, la infección por EIP puede entrar en la sangre. Esta infección de la sangre puede resultar muy peligrosa. Incluso puede llegar a ser mortal.

    Absceso

    El sistema inmunitario del cuerpo produce sacos de pus alrededor de los tejidos infectados en las trompas de Falopio o en los ovarios. Esto se conoce como absceso. Generalmente, un absceso se produce justo después de una infección por EIP. Puede ser muy doloroso y tardar meses en curarse por sí mismo. En muchas ocasiones no se cura sin tratamiento. Si no se trata, puede causar daño y dolor permanentes.

    Tejido cicatricial y adherencias

    La infección causa inflamación en las trompas de falopio y los ovarios. A medida que el tejido inflamado se cura lentamente, se forma el tejido cicatricial. Las trompas de Falopio, los ovarios, el útero u otros órganos pueden ligarse mediante bandas de tejido cicatricial. Estas se conocen como adherencias. El tejido cicatricial y las adherencias pueden ser dolorosos. Pueden impedir el funcionamiento correcto de los órganos reproductores e imposibilitar el embarazo.

    Trompas de Falopio bloqueadas

    Las trompas de Falopio pueden bloquearse por abscesos, tejido cicatricial o adherencias. Este bloqueo dificulta la llegada del espermatozoide al óvulo para fertilizarlo. Los cilios en las trompas de Falopio también pueden dañarse. Los cilios dañados no ayudan a que el espermatozoide y los óvulos pasen por las trompas. Ambos problemas dificultan el comienzo de un embarazo.

    Embarazo tubárico

    Un embarazo tubárico (o ectópico) ocurre cuando las lesiones en la trompa de Falopio impiden que el óvulo fecundado avance hasta el útero. En cambio, el embrión comienza a desarrollarse dentro de la trompa. Sin embargo, la trompa no puede expandirse como el útero. Cuando el embrión alcanza determinado tamaño, la trompa puede romperse. Esto puede poner en peligro la vida de la mujer. Siempre es mortal para el embrión.

    Revisor médico: Donna Freeborn PhD CNM FNP
    Revisor médico: Heather M Trevino BSN RNC
    Revisor médico: Howard Goodman MD
    Última revisión: 11/1/2022
    © 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer