To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    Cirugía del pie: Dedos en martillo flexibles y rígidos

    Un dedo en martillo es un dedo del pie que se curva o se dobla de manera anormal. Puede deberse a un problema muscular heredado, a que el hueso tiene un largo anormal o a que el pie no apoya correctamente. Las articulaciones afectadas pueden rozar contra la superficie interior de los zapatos y producir callos (acumulaciones de piel muerta).

    Existen muchos tratamientos no quirúrgicos para el dedo en martillo, pero, si no alcanzan a resolver el problema, puede que se deba considerar la posibilidad de recurrir a la cirugía.

    Imagen de un callo en un dedo del pie

    Dedos en martillo flexibles

    Cuando los dedos en martillo son flexibles, es posible enderezar las articulaciones torcidas. Los dedos en martillo flexibles pueden volverse rígidos con el tiempo.

    Imagen de un tendón reposicionado, con suturas

    Relajamiento del tendón

    Este tratamiento ayuda a relajar la articulación torcida. El tendón inferior (flexor) puede colocarse en la parte superior del dedo afectado (transferencia del tendón flexor). En algunos casos, se relaja el tendón superior o el inferior, sin cambiarlos de posición (tenotomía).

    Imagen de un dedo en martillo rígido

    Dedos en martillo rígidos

    Los dedos en martillo rígidos están fijos (no son flexibles) y no es posible enderezar las articulaciones dobladas. Los callos, el dolor y la falta de funcionamiento pueden ser más severos en los dedos en martillo rígidos que en los flexibles.

    Imagen de una articulación extirpada de un dedo del pie (artroplastia)

    Artroplastia

    Se elimina parte de la articulación y se endereza el dedo. En algunos casos, se sustituye la articulación entera por un implante. Una vez curado, los huesos se conectan con el tejido cicatricial y le dan flexibilidad al dedo.

    Imagen

    Fusión

    Primero se elimina el cartílago y parte del hueso a ambos lados de la articulación. Luego se endereza el dedo y se unen los dos huesos, normalmente con un perno, el cual se elimina al cabo de varias semanas. Una vez que el pie se recupera, el dedo quedará menos flexible, pero más estable.

    Recuperación después de la cirugía

    La gravedad del problema, la cantidad de dedos afectados y el tipo de cirugía realizada determinarán el tiempo de recuperación. Muchas personas pueden caminar inmediatamente después de la cirugía con un zapato quirúrgico especial. La recuperación completa puede tomar varias semanas. Su proveedor de atención médica podrá indicarle qué esperar después de la cirugía.

     

    Revisor médico: Banerjee, Rahul, MD
    Revisor médico: Bass, Pat F. III, MD, MPH
    Última revisión: 5/1/2018
    © 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer