To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    Después del parto: Cuándo llamar a la atención sanitaria Profesional sanitario

    Pueden darse problemas de salud para usted o al bebé después del parto. Busque signos en el bebé y en usted mismo. Llamar al 911 o ponerse en contacto con un profesional sanitario para obtener la ayuda que necesita. 

    Llamar 911

    Llamar 911 si el bebé presenta alguno de estos signos:

    • dificultad para respirar;

    • Pérdida del conocimiento o no despertarse

    • Labios, cara, lengua o boca azules

    • Piel pálida, grisácea o azulada

    • convulsiones;

    • No se mueve o es muy débil

    • Vómitos biliares (color verde)

    Vigile a su bebé para detectar estos signos

    Llamar a la atención sanitaria de su bebé proveedor si el bebé tiene alguno de los siguientes:

    • Un recto o una frente temperatura de 100,4 °F (38 °C) o superior, o según lo aconsejado por el profesional sanitario

    • Temperatura baja inferior a 36,0 °C (96,8 °F) que no aumenta con el calentamiento, o según lo aconsejado por el profesional sanitario

    • Menos de seis pañales húmedos día

    • Piel o partes blancas de los ojos que se ven amarillas

    • Punto blando en la parte superior de la cabeza parece hinchado

    • Llorar más de 2 horas sin detenerse

    • El llanto que parece estar causado por dolor

    • Heces frecuentes, finas y acuosas (diarrea)

    • Deposiciones duras y seca

    • Cambio en las heces, como un aumento o disminución repentinos de la frecuencia

    • No come normalmente

    • Vómitos o vómitos mucho

    • Sangre en las heces o vómito

    • Una erupción

    • Líquido procedente de un oído

    • Enrojecimiento, hinchazón o líquido (pus) en el cordón umbilical

    • Una circuncisión que no es curación o hemorragias

    Confíe en su instinto. Los recién nacidos necesitan mucha atención. Llamar 911 o que se ponga en contacto con la atención sanitaria de su bebé si está preocupado.

    Preste atención a su propia salud signos

    Llamar a su propio profesional sanitario si tiene alguno de estos:

    • Convulsiones ( llamada 911 )

    • Sensación de ardor o dolor en sus mamas

    • Rayas rojas o bultos duros zonas de las mamas

    • Problemas con lactancia materna

    • Fiebre de 100,4 °F (38 °C) o más alto o según le indique su profesional sanitario

    • Cansancio o cuerpo extremos dolores, como si tuviera gripe

    • Dolor, líquido o hemorragia de una incisión por cesárea

    • Sensación de tristeza o ansiedad

    • Sentir que no quiere estar con el bebé

    • Dolor de vientre (abdominal) que no se alivia con la medicina

    • Líquido de la vagina que tiene mal olor

    • Hemorragia vaginal que se empapa más de una compresa por hora, eliminar grandes coágulos de sangre o desmayarse

    • Cefalea intensa

    • Hinchazón de la cara o extremidades

    Revisor médico: Daphne Pierce-Smith RN MSN
    Revisor médico: Sravani Chintapalli Researcher
    Revisor médico: Tracy C. Garrett RNC-NIC BSN
    Última revisión: 2/1/2025
    © 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer