To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Enciclopedia

    Osteomielitis en los niños

    ¿Qué es la osteomielitis aguda en los niños?

    Es una infección en el hueso. Se desarrolla en poco tiempo, normalmente unas 2 semanas. En los niños, la osteomielitis es más frecuente en los huesos largos de los brazos y las piernas. Sin embargo, puede afectar cualquier hueso del cuerpo. Puede presentarse en niños de cualquier edad. Aproximadamente la mitad de los casos se dan en niños menores de 5 años. La osteomielitis es más frecuente en los niños que en las niñas.

    ¿Cuáles son las causas de la osteomielitis en los niños?

    Esta afección se produce cuando una infección bacteriana procedente de otra parte del cuerpo se ha propagado al hueso. Una causa frecuente de osteomielitis en los niños es una infección en la sangre. Esto se debe a que los huesos en crecimiento de un niño tienen un mayor suministro de sangre. Y eso facilita la entrada de las bacterias en el hueso. Una infección de los tejidos blandos cercanos o de una herida también puede causar osteomielitis. Las fracturas expuestas, en las que la piel que recubre el hueso fracturado también se daña, tienen muchas probabilidades de convertirse en osteomielitis.

    En los niños, la bacteria que con más frecuencia causa la osteomielitis es el Staphylococcus aureus o estafilococo.

    ¿Cuáles son los síntomas de la osteomielitis en los niños?

    Los siguientes son síntomas comunes de esta afección:

    • Fiebre

    • Molestia o irritabilidad

    • Cansancio

    • En la zona del hueso infectado puede ocurrir lo siguiente:

      • Sensibilidad o dolor

      • Imposibilidad de utilizar el brazo, la pierna u otra parte del cuerpo afectada

      • Hinchazón

      • Enrojecimiento

    Busque atención médica de inmediato si cree que su hijo tiene osteomielitis. Algunos de estos síntomas pueden deberse a otros problemas de salud. Consulte siempre con el proveedor de atención médica de su hijo para obtener un diagnóstico.

    ¿Cómo se diagnostica la osteomielitis en los niños?

    El desarrollo repentino de los síntomas y la exploración física son fundamentales para diagnosticar esta enfermedad.

    Es posible que le realicen las siguientes pruebas a su hijo:

    • Cultivo de sangre. Se comprueba la presencia de bacterias en una muestra de sangre.

    • Análisis de sangre. Algunos resultados anormales significan que hay una infección en el cuerpo.

    • Pruebas de diagnóstico por imágenes. Se puede realizar una radiografía, una gammagrafía ósea y una resonancia magnética.

    • Biopsia ósea. Se extrae una muestra del hueso para detectar la presencia de bacterias.

    ¿Cómo se trata la osteomielitis en los niños?

    El tratamiento dependerá de los síntomas, de la edad y del estado de salud general del niño. También, de la gravedad de la afección y de la bacteria que la cause.

    Es probable que algunos especialistas traten a su hijo. Le darán antibióticos. Primero se administrarán a través de una vía intravenosa en una vena. Su hijo recibirá medicamentos por vía intravenosa durante al menos unos días. En algunos casos, será durante varias semanas. A continuación, suelen administrarse antibióticos por vía oral durante varias semanas. Le indicarán otros tratamientos para aliviar el dolor y controlar la fiebre. Se puede realizar una cirugía para extirpar el tejido infectado. Sin embargo, es muy poco frecuente en los niños.

    ¿Cuáles son las posibles complicaciones de la osteomielitis en los niños?

    La mayoría de las veces, los antibióticos eliminan la infección. La infección puede volverse prolongada o crónica, pero eso no es común en los niños.

    ¿Cuándo debo llamar al proveedor de atención médica de mi hijo?

    Llame al proveedor de atención médica si su hijo tiene cualquiera de los siguientes síntomas:

    • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor de atención médica

    • Molestia o irritabilidad

    • Cansancio

    También llame al proveedor de atención médica si su hijo tiene alguno de estos signos en el área de la infección:

    • Sensibilidad o dolor

    • Incapacidad para usar esa parte del cuerpo

    • Hinchazón

    • Enrojecimiento

    Información importante sobre la osteomielitis en los niños

    • Es una infección en el hueso.

    • En los niños, es más frecuente en los huesos largos.

    • Por lo general, en los niños se origina por una infección de la sangre.

    • Esta enfermedad se trata con antibióticos.

    • En casos poco frecuentes, es necesario hacer una cirugía.

    Próximos pasos

    Consejos para aprovechar al máximo la visita con el proveedor de atención médica de su hijo:

    • Tenga en claro la razón de la visita y qué quiere que suceda.

    • Antes de la consulta, anote las preguntas que quiere hacer.

    • En la consulta, anote el nombre de los diagnósticos nuevos y de todo medicamento, tratamiento o prueba nuevos. También anote las instrucciones que el proveedor de atención médica le dé para el niño.

    • Sepa por qué se receta un tratamiento o un medicamento, y cómo esto ayudará a su hijo. Además, conozca los efectos secundarios.

    • Pregunte si la afección de su hijo se puede tratar de otra forma.

    • Sepa por qué se recomienda una prueba o un procedimiento y qué podrían significar los resultados.

    • Sepa qué esperar si su hijo no toma el medicamento, si no se hace la prueba o no se somete al procedimiento.

    • Si su hijo tiene una cita de seguimiento, anote la fecha, la hora y el objetivo de la consulta.

    • Sepa cómo comunicarse con el proveedor de atención médica del niño fuera del horario de atención. Esto es importante en caso de que su hijo se enferme y usted tenga preguntas o necesite ayuda.

    Revisor médico: Marianne Fraser MSN RN
    Revisor médico: Raymond Turley Jr PA-C
    Revisor médico: Shaziya Allarakha MD
    Última revisión: 2/1/2024
    © 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer