To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Enciclopedia

    Mordeduras

    Los padres se preocupan cuando los niños muerden a otros niños, principalmente, debido al riesgo de infección. Morder es un comportamiento inaceptable que debe frenarse cuando los niños son pequeños para evitar que vuelva a ocurrir.

    Por qué muerden los niños pequeños

    Si bien es bastante común que los niños pequeños muerdan, los padres suelen preocuparse al respecto. Los niños pueden morder a un familiar, a otro niño con quién estén jugando o a un compañero de clase de la guardería o el preescolar. Cuando ocurren, las mordeduras pueden ser dolorosas y atemorizantes. Molestan a los demás niños y suelen provocar el enojo de los maestros y otros adultos.

    La costumbre de morder suele ser la causa de 1 de 4 factores diferentes.

    Mordedura experimental

    A medida que exploran su mundo, los bebés y los niños pequeños suelen morder para experimentar. Se llevan todo a la boca y, a veces, muerden mientras lo hacen. Para que el niño deje de morder, muéstrese firme y dígale que las mordeduras duelen. Ofrézcale cosas que pueda morder sin problemas, como un mordillo.

    Mordedura por frustración

    Ocurre cuando los niños pequeños se sienten frustrados y no son capaces de lidiar con una situación. Hasta que aprenden a jugar de manera cooperativa, pueden responder a las exigencias de otros niños con golpes o mordeduras. Algunas pautas útiles para reducir este tipo de mordeduras:

    • La duración de los períodos de juego debe ser breve, y los grupos tienen que ser pequeños.

    • Supervise a los niños pequeños cuando juegan. Trate de aprender a identificar cuándo están frustrados e intervenga antes de que muerdan.

    • Si el niño muerde, dígale que no muerda porque las mordeduras duelen y apártelo de la situación de inmediato. Quédese con su hijo y ayúdelo a que se tranquilice. Busque otras formas mejores de manejar la situación, de modo que su hijo aprenda a controlar las emociones de otro modo la próxima vez.

    Mordedura por impotencia

    Ocurre cuando un niño tiene la necesidad de sentirse poderoso. A veces, el niño más pequeño de la familia recurre a la mordedura para ganar poder. Cómo ayudar a evitar este tipo de mordedura:

    • Procure que su hijo se sienta protegido y que los demás niños no lo acosen continuamente.

    • Explíqueles la situación a los niños más grandes o mayores, y pídales su ayuda para que las cosas sean más equitativas.

    • Si muerde, dígale a su hijo que no debe hacerlo y apártelo de la situación de inmediato. Quédese con su hijo y ayúdelo a que se tranquilice. Busque otras formas mejores de manejar la situación, de modo que su hijo aprenda a controlar las emociones de otro modo la próxima vez.

    Mordedura por estrés

    Ocurre cuando un niño sufre mucho estrés emocional. La mordedura puede ser un signo de angustia o sufrimiento cuando el niño está molesto o enojado. Si esto ocurre, haga lo siguiente:

    • Intente descubrir qué le está molestando al niño. Esté atento a lo que ocurre justo antes de que el niño empiece a morder. Fíjese en qué tipo de atención recibe el niño inmediatamente después de haber mordido a alguien.

    • Ayude a su hijo a encontrar otras maneras de expresar sus sentimientos. Dígale que lo que está haciendo está mal y apártelo de la situación de inmediato.

    Si su hijo muerde, responda ante la situación con firmeza, pero con calma. Dígale al niño que usted no aprueba ese comportamiento y apártelo de la situación. Ayude a su hijo a aprender formas nuevas de manejar las situaciones. Si su hijo muerde todo el tiempo, hable con el proveedor de atención médica.

    ¿Qué hago si mi hijo muerde a otros niños?

    Si bien cada niño es diferente, las siguientes son algunas recomendaciones generales para cuando el niño muerde:

    • Manténgase firme. Adviértale al niño que no aceptará ese comportamiento y por qué. Dígale que morder causa dolor en las otras personas.

    • Aliéntelo a tomar otra actitud en lugar de morder; por ejemplo, si el niño muerde cuando está enojado, dígale que se acerque a usted para contarle. Un niño menor de 18 meses necesitará tener un juguete que pueda morder.

    • Si encuentra al niño mordiendo, dígale “No” firmemente, o bien intente detenerlo antes de que muerda.

    • Si el niño muerde, utilice un tiempo muerto, quítele un juguete favorito o impídale hacer una actividad que le guste.

    • No muerda al niño por haber mordido a alguien. Esto le enseña que este tipo de comportamiento es aceptable. No muerda al niño jugando, ya que esta actitud podría enseñarle a morder a otras personas.

    • Felicite al niño por no morder.

    © 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer