To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    Instrucciones de alta para hiperfosfatemia (pediátrica)

    A su hijo le han diagnosticado hiperfosfatemia, lo cual significa que tiene demasiado fósforo en la sangre. El cuerpo necesita fósforo para desarrollar los huesos y los dientes, como también para ayudar a controlar el metabolismo energético. Pero el exceso de fósforo puede ser dañino.  

    Cambios en la alimentación

    • Asegúrese de que su hijo tome de 2 a 3 cuartos de galón (aprox. 2 a 3 l) de líquidos todos los días.

    • Lleve la cuenta de la cantidad de líquido que bebe el niño.

    • No le dé a su hijo alimentos ni bebidas que contengan aditivos de fósforo o fosfato. Busque palabras que contengan las letras “phos” (fos). Por ejemplo, “disodium phosphate” (fosfato disódico) y “monosodium phosphate” (fosfato monosódico). Lea las etiquetas y la lista de ingredientes de los alimentos. Es posible que no se mencione la cantidad de fósforo en la etiqueta. Consulte con un nutricionista o hable con el proveedor de atención médica de su hijo para que le brinde una lista de alimentos saludables para su niño.

    • Limite el consumo de lácteos de su hijo a 1 o 2 porciones pequeñas por día. Los lácteos incluyen leche, queso, requesón, yogur y helados.

    • Limite el consumo de carne, pescado, aves, huevos y frutos secos de su hijo.

    Medicamentos

    • Dígale al proveedor de atención médica todos los medicamentos que su hijo usa. Esto incluye los medicamentos de venta libre, suplementos y hierbas.

    • Dele al niño todos los medicamentos exactamente según le hayan indicado.

    • Además, dele antiácidos quelantes del fósforo (captores de fósforo) con las comidas según le hayan recomendado. Estos antiácidos evitan que el fósforo de los alimentos sea absorbido.

    • No le dé a su hijo medicamentos que contengan fósforo, como laxantes, enemas y suplementos. Lea los prospectos. Si no sabe bien qué medicamento es seguro, pregunte al proveedor de atención médica antes de dárselo.

    Visitas de control

    • Programe una visita de control según le indique el personal médico.

    • Asistan a todas las visitas de control. El trastorno de su hijo deberá vigilarse de cerca, especialmente si tiene problemas renales.

    Cuándo llamar a su proveedor de atención médica

    Llame al proveedor de inmediato si nota que el niño presenta cualquiera de estos signos o síntomas:

    • Náuseas o vómitos

    • Diarrea

    • Estreñimiento que dura más de 2 días

    • Dolor en el pecho

    • Dificultad para respirar

    Revisor médico: Kenny Turley PA-C
    Revisor médico: Liora C Adler MD
    Revisor médico: Louise Cunningham RN BSN
    Última revisión: 7/1/2020
    © 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer