To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    Protección de la audición: Cómo medir el sonido

    La intensidad del sonido se mide en decibeles (dB). A medida que aumentan los decibeles, aumenta rápidamente la intensidad del sonido. Por ejemplo, un incremento de 10 dB equivale a un aumento de 10 veces en el sonido. Así, un sonido de 80 dB (como el de una aspiradora) es 10 veces más alto que un sonido de 70 dB (como el del repique de un teléfono) y 100 veces más alto que un sonido de 60 dB (como el de una conversación normal).

    Cuándo necesita protección

    En el trabajo, su empleador mide el ruido mediante medidores del nivel de sonido y dosímetros. Si la exposición al ruido promedio durante un período de ocho horas de trabajo es de 85 dB o más, usted necesita protección. La OSHA exige que su empleador cuente con un programa de conservación de la audición. De 85 dB a 125 dB, usted puede perder audición sin sentir dolor. A partir de los 125 dB, es posible que sienta dolor. A medida que aumenta la intensidad y el tono, puede desarrollar un trauma acústico. Eso significa que una sola exposición puede ocasionarle una pérdida permanente de la audición.

    Apenas audible

    0–9 dB

    Sonidos más débiles que puede escuchar

    10–19 dB

    Susurro de las hojas

    Sonidos suaves

    20–29 dB

    Habitación tranquila en la noche

    30–39 dB

    Conversación susurrada; leche que se vierte sobre cereal seco

    40–49 dB

    Música suave; casa promedio de los suburbios durante el día

    50–59 dB

    Oficina de negocios grande; tráfico ligero de autopista

    Sonidos diarios

    60–69 dB

    Conversación normal; lavadora de la casa

    70–79 dB

    Repique del teléfono; reloj despertador; restaurante ruidoso; tráfico moderado de autopista; planta de ensamblaje ligero

    Sonidos fuertes

    80–89 dB

    Aspiradora; conversación gritada; calles concurridas de la ciudad; equipo de soldadura

    90–99 dB

    Taller pequeño de carpintería; lijadora portátil; atornillador automático; taladro; tren subterráneo; camión de 20 toneladas; imprenta de periódicos

    Sonidos intensos

    100–109 dB

    Podadora de césped; motor fuera de borda; motonieve; buldózer; motosierra; sierra circular; sala de tejido; remachadora; helicóptero

    110–139 dB

    Motocicleta; música alta; sistema estéreofónico de 120 vatios a alto volumen; bocina de un automóvil; trueno; sala de motores de un barco; perforadora; pulidora con chorro de arena; generador de turbina; pistola mágnum .357

    Sonidos ensordecedores

    140–149 dB

    Motor de un jet al despegar; ráfaga de disparos de alta potencia

    150+ dB

    Explosión intensa; despegue de un cohete

    Revisor médico: MMI board-certified, academically affiliated clinician
    Revisor médico: Turley, Ray, BSN, MSN
    Última revisión: 5/1/2017
    © 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer