To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    Cómo prevenir la intoxicación por alimentos

    La intoxicación por alimentos (enfermedad transmitida por alimentos) ocurre por lo general cuando no se preparan o almacenan los alimentos de manera segura. Si los alimentos no se manipulan correctamente, pueden crecer microbios (bacterias). Los microbios también crecen en cualquier superficie, como las tablas para cortar y las esponjas. Cuando los microbios o el veneno que producen ingresa al cuerpo, pueden producir diarrea, vómitos y dolor de cabeza. En algunos casos, la intoxicación por alimentos puede ser mortal si no se trata de inmediato.

    Fíjese antes de comprar

    • Revise la fecha de vencimiento de todos los alimentos.

    • Fíjese que el sellado o la envoltura no estén rotos, dañados ni con pérdidas.

    • Asegúrese de que las latas no estén infladas ni hundidas, que los frascos no estén agrietados y que las tapas estén bien cerradas.

    • Revise que los huevos no estén rotos ni agrietados.

    Lave todo

    Hombre lavando tomates en el fregadero de una cocina.

    • Lávese las manos con frecuencia con agua tibia y jabonosa. Lávese siempre las manos después de tocar carne de res o de ave cruda.

    • Enjuague todas las frutas y verduras.

    • Lave los cuchillos, tenedores, platos y otros artículos que estén en contacto con la comida.

    • Lave las tablas para cortar con agua jabonosa caliente. Use 1 tabla para cortar y 1 cuchillo para la carne. Use otra tabla y otro cuchillo para las frutas y verduras. Cámbielos con frecuencia.

    • Limpie las encimeras de la cocina antes y después de poner comida sobre ellas.

    • Lave las esponjas todos los días. Cámbielas con frecuencia.

    • Lave los paños de cocina y repasadores con agua caliente jabonosa. Use 1 repasador para las manos y otro para los platos.

    • No use los mismos paños para limpiar el baño y la cocina.

    Consejos para almacenar la comida de forma segura

    • Guarde las sobras de comida en el refrigerador de inmediato.

    • Divida los alimentos en recipientes pequeños y poco profundos para que se enfríen más rápido.

    • Deseche la comida que haya quedado afuera por más de 2 horas.

    Mantenga calientes las comidas calientes

    Cocine la carne a una temperatura segura para eliminar E. coli y otras bacterias que pueda haber en la carne. Use un termómetro para alimentos cuando cocine. Al cocinar carne, siga estas pautas de temperatura:

    • Cocine la carne molida (de res o vacuna, de ternera, cerdo, cordero) y las mezclas de carne como mínimo a 160ºF (71 ºC).

    • Cocine la carne fresca de res o vacuna, de ternera, cerdo, cordero (en filetes, chuletas o trozos) y el pescado a 145 °F (63 °C) como mínimo.

    • Cocine la carne de ave (incluso el pollo y el pavo molido) y todas las sobras y los guisos a una temperatura interna de al menos 165 °F (74 °C).

    • Cocine los platos con huevo, como quiches y frittatas, a una temperatura mínima de 160 °F (71 °C).

    También asegúrese de lo siguiente:

    • Cocine los huevos hasta que las yemas y las claras estén firmes.

    • Cocine por separado el relleno para pollo o pavo. No lo cocine dentro del ave.

    Mantenga fríos los alimentos fríos

    • Los alimentos fríos deben mantenerse debajo de los 40 °F (4 °C). 

    • Coloque los alimentos fríos en el refrigerador o en el congelador de inmediato cuando los lleve a su casa. No los deje en el automóvil mientras hace otras diligencias.

    • Descongele la comida en el refrigerador o en el microondas. No lo haga en la encimera.

    • Guarde los almuerzos escolares o para picnics en una bolsa térmica con una compresa de hielo.

    Mantenga separados los alimentos crudos de los cocidos

    • Nunca coloque carne cocida en un plato que tenga jugos de carne cruda.

    • Guarde las carnes de res y de ave crudas en el estante o recipiente más bajo del refrigerador. Esto evita que los jugos goteen sobre otros alimentos.

    • No reutilice una marinada ni la vierta sobre comida ya cocida.

    • No coma mariscos, huevos ni carne crudos ni beba leche no pasteurizada.

    Revisor médico: Brittany Poulson MDA RDN CD CDE
    Revisor médico: Diane Horowitz MD
    Revisor médico: Heather M Trevino BSN RNC
    Última revisión: 12/1/2022
    © 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer