To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    Cómo lidiar con una conmoción cerebral

    La conmoción cerebral también se conoce como lesión por traumatismo cerebral leve (MTBI, por sus siglas en inglés). La causa suele ser un golpe en la cabeza o una caída. Es probable que pierda el conocimiento por algunos segundos o minutos después del traumatismo. O quizás se sienta aturdido, confundido o "vea estrellas". Después de tener un MTBI, quizás pensó que estaba bien. Sin embargo, después de semanas o meses, tiene síntomas que pueden derivar de la conmoción cerebral. La buena noticia es que, en la mayoría de las personas, es probable que estos síntomas desaparezcan por sí solos. La mayoría de las personas que sufren una conmoción cerebral se recuperan por completo, sin necesidad de recibir tratamiento.

    Mujer acostada en una cama sosteniendo una compresa sobre la frente.
    Una compresa fría puede ayudar a aliviar un dolor de cabeza.

    ¿Qué es una conmoción cerebral?

    Una conmoción cerebral es una forma leve de un traumatismo craneoencefálico. En algunos casos, los efectos de una conmoción cerebral desaparecen al cabo de varios días del traumatismo. En otros casos, es posible que los síntomas continúen durante unos meses. Afortunadamente, la conmoción cerebral es temporaria. Incluso cuando los síntomas permanecen por algunos meses, con el tiempo desaparecen. Si esto no sucede, o si sus síntomas empeoran, comuníquese con el proveedor de atención médica.

    Síntomas de una conmoción cerebral

    Es posible que haya notado algunos de los siguientes síntomas:

    • Dolores de cabeza

    • Irritabilidad y otros cambios en la conducta

    • Problemas para recordar o concentrarse

    • Parece aturdido o confundido

    • Mareos o falta de coordinación

    • Fatiga

    • Problemas para dormir

    • Sensibilidad a la luz y el sonido

    • Alteraciones en la vista

    • Zumbidos en los oídos

    • Náuseas y vómitos

    Cuándo buscar atención médica

    Nota: Si tiene problemas para hacer sus actividades, síntomas graves o síntomas que empeoran, es importante que hable con el proveedor de atención médica o busque atención médica de inmediato. Si tuvo una lesión en la cabeza más grave que una conmoción cerebral, es probable que necesite más pruebas y tratamiento.

    Lo que usted puede hacer

    Los efectos de una conmoción cerebral desaparecen con el tiempo, por lo que no hay mucho que pueda hacer. Asegúrese de que este problema sea temporario. Probablemente se recuperará por completo. Mientras tanto, hable con el proveedor de atención médica sobre las formas de aliviar los síntomas que le causen molestias. Estos consejos pueden ser útiles:

    • No vuelva a hacer deportes ni ninguna actividad que pueda provocar otra lesión en la cabeza hasta que hayan desaparecido todos los síntomas y el proveedor de atención médica le diga que puede reanudarlas. Un nuevo golpe en la cabeza antes de que se haya recuperado totalmente del primero puede causarle una lesión cerebral grave.

    • Retome las actividades de la vida cotidiana y las interacciones sociales habituales cuando se sienta capaz de hacerlo. Esto puede acelerar la recuperación.

    • El estrés puede empeorar los síntomas. Para ayudar a calmarse, descanse en un lugar silencioso e imagine una escena pacífica. Para relajar los músculos, tome un baño o una ducha de agua caliente.

    • Tome el medicamento de venta libre paracetamol para aliviar el dolor de cabeza. Tómelo tal como se indica en el envase. No tome ibuprofeno ni aspirina después de un traumatismo cerebral.

    • Si se marea, siéntese o acuéstese en un lugar seguro hasta que la sensación pase. No conduzca cuando se sienta mareado o desorientado.

    • Si tiene problemas para dormir, intente mantener un horario regular para dormir. Acuéstese y levántese a la misma hora todos los días. No consuma cafeína o nicotina, o limite las cantidades que consume. No consuma alcohol. Al principio, puede ayudarlo a dormirse, pero el sueño no será reparador.

    • Dese tiempo para curarse. Su recuperación tomará cierto tiempo. Cuando tenga síntomas, recuerde que no se sentirá así para siempre. Con el tiempo, los síntomas desaparecerán y volverá a ser la misma persona de antes.

    Si no se siente mejor

    Los efectos de una conmoción cerebral suelen desaparecer en un plazo de 7 a 10 días. La mayoría de las personas que tienen una conmoción cerebral se recuperan después de 3 meses. Si no se siente mejor a medida que pasa el tiempo, es posible que haya otro problema. Si los síntomas no se van o si aparecen síntomas nuevos, hable con el proveedor de atención médica o busque atención médica de inmediato, ya que es posible que se necesiten otros tipos de pruebas o tratamientos.

    Revisor médico: Anne Fetterman RN BSN
    Revisor médico: Marianne Fraser MSN RN
    Revisor médico: Rita Sather RN
    Última revisión: 3/1/2024
    © 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer